Por Antonio Birabent Los artistas argentinos Alexia Moyano y Juan Pablo Geretto entran en la cocina de la actuación y cuentan sobre el sentimiento que provoca un oficio tan antiguo y a la vez misterioso. ...
Por Cecilia Abdo Ferez Por la pandemia, el cine se aloja en plataformas que, paradójicamente, hacen más democrático su acceso. El Goethe-Institut agrupó una serie de películas bajo el amplio concepto de “Resistencia” (https://widerstand.goethe-on-demand.de). Losers ...
Por Elda Tomasini (directora de la Revista Cheek) La cuarta temporada de la popular serie francesa “Diez por ciento” nos enfrenta a la gran pregunta que puso en primer plano esta pandemia. “Tal vez arriesgar ...
Por Atilio Caballero Esquilo, Cyrano de Bergerac, Molière, Shakespeare, Beaumarchais, Henry Bataille, Tennessee Williams… La muerte, como el amor, es una fábula incesante, y la casualidad, la sospechosa coincidencia. Para Miguel Cañellas Cierta profecía había ...
Por Claribel Terré Morell José Núñez Es el hombre detrás de algunos de los programas que más éxitos han tenido y tienen en la televisión argentina. También es el productor general de Jotax, productora dedicada ...
Por Diane Chevalier En marzo, obligados por los albores de la crisis sanitaria, los telones de los teatros de Argentina se bajaron para lo que se juzgaba una suspensión temporal. Dos semanas, un mes como ...
Por Belén Ruiz La guionista y realizadora argentina desafía la estética patriarcal con un cine que visibiliza al colectivo trans y disidente. Profundiza en su propia historia familiar y construye un espacio para la memoria. ...
Un espectáculo que utiliza la parodia como principal herramienta para representar la argentinidad. ¿La propuesta? Reirnos de nosotros mismos.
Foto: Romina Santarelli / Ministerio de Cultura de la Nación Argentina Andrés Duprat es arquitecto, curador de arte y escritor cinematográfico. Actualmente dirige el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina. Ha escrito los guiones ...
A comienzos de los años 80, una vieja caballeriza del barrio de Belgrano se convirtió en un bar fundacional para la nueva escena del rock argentino, comandada por Sumo, Charly García, Soda Stereo, Los Twist, ...