CARGANDO
Home
Be Cult
Artes y Letras
Literatura
El universo en un cuarto propio
Cucarachas and Co.
Lubicz Milosz, Augusto D’Halmar y Gabriela Mistral
El cuento como arte de magia
Abelardo Castillo Poeta
David Rieff sobre su madre Susan Sontag: La obra es lo que importa
Especial Marruecos: Transculturalidad y literatura marroquí
Especial Marruecos: Arlt en Tánger
Todo lugar será pequeño para FED
Los trapos sucios de Thomas Mann y familia
Verona: No es bueno visitar los lugares donde transcurre tu libro preferido
La orquesta roja
Fiesta del Libro en Argentina
La poesía es para valientes
Victoria Ocampo: “Para mí, las dificultades siguen”
Virginia Woolf: A través del espejo, a 140 años de su nacimiento
Marcelo Fox: No aparten las miradas de estas líneas
Georgina Herrera en la memoria
Donald Yates, el contacto entre Borges y Walsh
Los poemas de Picasso
Kafka en la cama sin Felice
Joyce, Molly Bloom y la sucia pajarita cogedora
La Salamandra
Mario Mactas: Voy a escribir esto que sigue
Nuestro amor es tan grande que no entra en un closet
Descubrir a un autor
Una reflexión para escritores
Tres días con Borges en Texas
Crónica virus
Se lee poesía
Un cronopio compartido
Soren y Regine
Presidentes escritores
Ellos escriben bien
¿Puede un libro explicar la historia que pasa ante nuestros ojos?
Borges y La Biblia
Librerías por el mundo
Poetas de mudanzas
Escritores en vacaciones
Entrevistas
Daniel Guebel: El sufrimiento tiene estructura de relato
Patricio Zain: Marte es el influencer del Sistema Solar
Moscardi y Gallina: Guía maravillosa de la Costa Atlántica…
Catalina Lascano: Es imposible contar las cosas tal cual fueron
Silvia Arazi y una voz para mamá
Natalia Zito: Es imposible escribir en asepsia de uno mismo
M. Conur: Nunca escribiría sobre mí
Andrés Neuman: “El gran sí es que entre hombres se hable de paternidad”
Ana María Shua: Salvo el realismo mágico, probé de todo
Mario Aznar: El lector lo es casi todo
Mauricio Koch: Aprendí a escribir ficción escribiendo cuentos
Alejandro G. Roemmers: Morir lo necesario
Daniel Saldaña París: Me gusta ir descubriendo la novela sobre la marcha
Laura Fernández: Por suerte podemos imaginar…
Juan Sklar: Siempre tuve claro que debía representarme a mí mismo
Sergio Fuster: Pasión y muerte de la historia
María Negroni: Se escribe siempre a partir o contra lo escrito
Especial Marruecos: Imane Dryef “No somos tan diferentes”
Natalia Moret: La propia biografía condiciona la escritura
María Sonia Cristoff: las formas es una de mis batallas
Federico Jeanmaire: El pudor no es para la literatura
Julia Coria: Nunca no estoy leyendo
Silvia Plager: toda mi vida estuve tironeada por el tiempo
Juan Andrés García Román: quizás un día no haya poesía
Marcial Gala: nada es de nadie
Entrevista inédita a Abelardo Castillo: Una novela no se refuta
María Rosa Lojo: Creo que escribir es como actuar
Agustina Caride: La escritura es una de mis tres pasiones
Adriana Amado: Conversando somos todos iguales
Juan Pablo Bertazza: un golem porteño
Eliana Iorfida: mi generación nunca se va del todo
Juan José Burzi: el padre de Los asesinos tímidos
Ángeles Alemandi: escribir permite transformar el dolor en otra cosa
Gustavo Nielsen: Un escritor atado al deseo
Una escribe, a veces, para perderse
Alina Diaconú: Lo mío es una “literatura andrógina”
JJ Armas Marcelo: Ni para el amor, ni para el olvido
Edgardo Scott: Hoy lo subversivo es hablar de dinero
Horacio Castellano Moya: soy un escritor poco visual
Cristina Peri Rossi: Palabras como fetiches
No conozco el miedo intelectual. Ni siquiera el pudor.
Verónica Abdala. Café literario. La pulsión de escribir
Entrevista a Marcelo Guerrieri
Kazuo Ishiguro anticipa el futuro en “Klara y el sol”
Carlos Franz: Escribo sobre el don y su maldición
Virginia Higa: Delicias de familia
Aunque me muera a la izquierda
Pérez Reverte: Un novelista no tiene obligación moral
Saber salir de un bosque
Escritores entre la vida y la muerte
Como polvo en el viento
Gutiérrez por Birabent
Artes Plásticas
Háblame (HBLM/TLKM) en Pabellón 4
Todo el peso de una isla: coleccionar arte cubano en Francia
Guayasamín: Expresión y humanidad
Be Cult recomienda
¿Has visto a la Mona Lisa?
Esta obra es falsa
Antes que en Venecia
La muerte de Van Gogh ¿también falsificada?
Galaxia y Mar
Adrián Socorro Suárez: SERUNOMISMO
El rumor crudo del arte
Argentina en Ucrania
Arte cubano: “Mariano. Variaciones sobre un tema”
Alvarez Molindi: profesionalismo en FADAM
Valentín Demarco: ¿No soy de aquí?
Family Ties / Lazos familiares
Yuyo Noé: Tiempo sin edad
Carlos Gómez Centurión: Pegado al cielo
Al sur del sur en España
La aventura de lo real
Andrea Alkalay: Paisajes construidos para ver otra cosa
Hay que tener un discurso, si no hay mata, no hay papa
Remy de Haenen: The “St. Barth An Tan Lontan” Paintings
Laika 1954: La Banksy italiana
Peggy Guggenheim. Mitad trivial, mitad pasional.
Carlo Pepi: No se metan con Modigliani
Hotel Palmera
Galerías
Cada galería de arte tiene su propia estética
Música
Alex Pandev… la vida no viene sola
Música a transistores
Oda al Calamaro que todos llevamos dentro
Mi abuelo Astor
Paquito D´Rivera: La leyenda del Jazz Latino
Componer es Compartir
Julieta Venegas: No necesito el escenario, lo que necesito es cantar
Benjamín Biolay: Me gusta la idea de que existan cada vez más tipos de amores
Calamaro por Terré
La cultura es parte de lo que nos ayudará a salir adelante
La creación disparada
El beat sonoro de Fémina
Gestión Cultural
No se puede ser feliz sin Ferias del Libro
Arte y Cultura /Cursos / Fundación Foro del Sur
María Isabel Baldasarre: Los museos no van a desaparecer
Maxi Uceda: La cultura es política
Alex Sarian: El desafío en el arte siempre es local
Diego Berardo: La cultura construye futuro
Lucrecia Cardoso: Cultura argentina con todos y hacia el bien común
Enrique Avogadro: El Ministro creativo
Creatividad, Cultura y Capital: Inversión de impacto
Butaca Roja
De la Nubia a La Plata (estreno)
Función única en Argentina: Molière a pesar de sí mismo
¿De dónde eres, Malena?
Blu Yoshimi: Todos los personajes parecen tener algo en común conmigo
Perdedores y ganadores
Stud Free Pub
Agustina Comedi: Una mirada del cine Queer
Andrés Duprat
¿Cuáles son las cosas por las que vale la pena seguir vivos?
7 preguntas y 14 respuestas
José Núñez. Detrás de los éxitos de la TV argentina
La ridícula manera de morir de algunos grandes dramaturgos
Telón abajo / virtualidad arriba
Impro Nacional
Buenos Aires, capital de teatro hecho con pasión e imaginación
Arte
Pipi Universel: El mundo entero se ha tatuado
Siempre pensé mis intervenciones como regalos
Es una época increíble para tatuarse
Dreyer: Toda pintura es una película
Humberto Calzada: La realidad también se transforma
Argentina vista por mujeres artistas en Kiev
Jacques Bedel: Lo único que importa es la curiosidad
Yo viví toda mi vida en colores
Traductores
Una nena con tres cabezas
Gombrowicz y Piñera entre los pacientes buscadores del verbo
Traductores – Serhiy Borschevsky
X Uno Mismo
Fui más genio en los sueños
La luz de una estrella muerta
Leer
Be Cult recomienda en Febrero
Be Cult recomienda en Enero
Cuentos
Juan Rulfo: Es que somos muy pobres
El Yoyó
Messi es un perro
Viajar y crecer
Silvia Arazi: Las lágrimas
Alguien en la oscuridad
Annie Ernaux: Premio Nobel de Literatura 2022
Interno 17
Borges: El Inmortal
El alma de las armas
Bahía Negra
La Gallega era puta
Pedro Juan Gutiérrez (Cuba)
Nadar
Mariana, novia
Solicitud inútil
Contame cosas
El vicio
Vaselina
Perdón la hora
El día que terminó mi niñez
Dios no puede estar en contra
En la ruta
Tres gotas de agua
Vecino
Letino
Mágica miseria
Adagio
Pistoleros
Los animales en los cuerpos de mis hijos
El último segundo
Fronteras
El pez
No hay hormigas en la nieve
Plaza Britania
GRILLOS
Puzzle / Bonsai
Pasaje sin retorno
Entre mujeres ajenas en conversaciones de un bar
Poesía
Porque esto es una guerra…
Alejandro Méndez (Argentina)
Marcia Mogro (Bolivia)
Mery Yolanda Sánchez (Colombia)
Fredrik / Marisol M Ekelund (Suecia)
Liliana Lukin inédita
Especial Marruecos: Minzah Hotel
Especial Marruecos:Tánger
Nicolás Guillén
Poesía: Damaris Calderón Campos (Cuba)
Poesía: Manuel Vázquez Portal (Cuba)
LEER Poesía: Nancy Morejón (Cuba)
Poesía: Miguel Gaya (Argentina)
El cielo narrativo
Sin embargo
Alta marea
Dos poemas de Victoria Ocampo
14 de febrero
En una calle sin mar
Dos poemas de Robert Frost
Poesía Gorda
Alina Diaconú: dos poemas inéditos
La Tierra que nos falta
Miradas
Política
A sangre fría: sanción y magnicidio
Vampirizar un liderazgo
La patria es una silla que espera
Las “vísperas” políticas en las redes
Elecciones 2021: pasiones tristes
Análisis sobre la asunción Biden – Harris por Gabriel Puricelli
Curiosidad, zoología y Albania
Mis olvidos
Moscas, parpadeos y luces que titilan
La individualidad transpirada
Un sol como plomo hirviente
Que en el 2023…
Volver a la lengua que nos cobija
Jo Jo Jo Jo…
Navidad Navidad la, la, la
Argentina Campeón: La felicidad
Más que un partido, más que 22 y una pelota
Remontar vuelo
Especial Marruecos: una experiencia onírica
La tensión vital
Víctimas del vínculo. La Ambulancia emocional
El margen lúdico (sexo y redes)
Hollywood y la Guerra contra el Terror
De feria ¿Revolución o Rebelión?
El Peky y el Kevin: conurbano hot
J. K. Rowling y la cultura de la desinformación
La piscina en Little Calabria
Valeria del Mar: verano y pizza
Mi amor por los rusos
Enero en CABA. Diálogo autoinfligido
Del Ghetto Calabrés: crónica de verano
Adiós 2021. Bienvenido 2022
Otro verano
Estas Navidades siniestras
La pandemia no impulsó al porno
El “Método Sophia” en el verano del ghetto calabrés
Mehdi Qotbi: La cultura nos necesita
La filosofía como refugio
Louise Bourgeois: Sé qué es el miedo
Ezequiel Saferstein: ¿Cómo se fabrica un best seller político?
Alexandra Kohan: “El deseo es ingestionable”
La Cumbia Trap en el ring argentino
C. Michelson y el capitalismo del yo
La cultura documento de barbarie
La soga, Hitchcock, Ponce y la isla apabullante
La negación del otro
Sobre os nossos ossos
¿De qué nos salvan los recuerdos?
Aniversario Be Cult
Buscando a quién (amor en tiempo de pandemia)
El miedo a ser cancelado es el preámbulo de la represión
Desmuteados
Andrés Fogwill: La palabra golpeada
Vacío: se murió Maradona
Embajadora de Francia en Argentina. Claudia Scherer Effosse
El Comandante y el futbolista
En diálogo permanente
Infiernos
La civilización del espectáculo
¿Me das un like?
Alberto ante el dilema del jefe
La política rara de las cosas
Miradas de superhéroes
Tendencias
Fotografía
Gente de Agbogbloshie. Epílogo para un lugar que no existe más
Gianluca Meduri: Generación C
Eve Grynberg: dejando huellas
Los Porteños (1998-2000)
Looking for the masters In Ricardo’s golden shoes, Catherine Balet
Desde Francia: Miradas de la otra orilla
Gastronomía
Cocina francesa
El mundo es de los cerdos, no de los sibaritas
Moda
Katja Eichinger: No hay respuesta fácil en la moda
F.F.F.Milano: moda, vanguardia visual y nuevos paradigmas sociales.
La moda es la única forma de arte que se puede usar
La vida en sus zapatos
Diseño
La nueva casa
Feng Shui
Viajes
La biblia pintada en las paredes
Sarajevo: crónica de un viaje de verano
Hacia el Fin del Mundo en un velero. Apuntes de viaje.
Londres, te lo digo en la calle
Un lugar, un libro, el mundo
Arquitectura
Monumentalia bonaerensis
Julio Oropel: El hogar es el lugar donde somos
Igual que Gaudí
No me siento cómoda con lo cómodo
50-50
Maldito fitness
La madre padrón
El femicidio no flota en el vacío
Entre Fronteras
A las mujeres no nos educan para el poder
Ciertas historias
La clave es que te mueva la pasión y no el miedo
Diario de cuarentena
Caperucita en la cama
Séverine Auffret: Los derechos de las mujeres no siempre progresan en línea recta
Nuevos medios – INDIE
Pandemia
Pandemic Book
Normalidad herida
Las palabras de la pandemia
Nómades, desobedientes: touch & go
OLA. Un mar social inexplorado
Un día de campo
Bajo asedio
La delicia del rigor
¿Sabés cuando se jodió todo en el campo?
Verano, vacuna y vacío
Pandemic Book… quedate y no vengas
La queja
I love to be The Sheriff. Amores de pandemia
Morir en pandemia
Chat de mamis y papis. Una noche hot
Pandemic book ¡Vecinos (NO SE) Suiciden!
Pandemia
Los Reyes Magos: oro, incienso y mirra
¡No se bese pero sea un poco perverso!
Enfrentando el peligro
Vacuna o placebo: Voluntaria para experimento
El mensaje
Del síndrome de Frankenstein y la alegría
Flor de pensamiento
Mareados y en cámara lenta
Coronavirus: Historia, medidas, prevenciones
Sexo ¿sí o no?
Consejos del Doctor Capuya
En Primera Persona
Armas, gérmenes y acero
Premio Be Cult
Premio Abelardo Castillo
Abelardo Castillo inédito
Heidegger
Animales paternos
El rosa que llevamos dentro
Las barrosas
El atropello
Lo que no fue
Un poema para Laika
Osito
El descarrilamiento de los Krol
La bestia
Ganadores Premio Be Cult
Noche con Borges
Premio Abelardo Castillo
Buscar
Home
Be Cult
Artes y Letras
Literatura
El universo en un cuarto propio
Cucarachas and Co.
Lubicz Milosz, Augusto D’Halmar y Gabriela Mistral
El cuento como arte de magia
Abelardo Castillo Poeta
David Rieff sobre su madre Susan Sontag: La obra es lo que importa
Especial Marruecos: Transculturalidad y literatura marroquí
Especial Marruecos: Arlt en Tánger
Todo lugar será pequeño para FED
Los trapos sucios de Thomas Mann y familia
Verona: No es bueno visitar los lugares donde transcurre tu libro preferido
La orquesta roja
Fiesta del Libro en Argentina
La poesía es para valientes
Victoria Ocampo: “Para mí, las dificultades siguen”
Virginia Woolf: A través del espejo, a 140 años de su nacimiento
Marcelo Fox: No aparten las miradas de estas líneas
Georgina Herrera en la memoria
Donald Yates, el contacto entre Borges y Walsh
Los poemas de Picasso
Kafka en la cama sin Felice
Joyce, Molly Bloom y la sucia pajarita cogedora
La Salamandra
Mario Mactas: Voy a escribir esto que sigue
Nuestro amor es tan grande que no entra en un closet
Descubrir a un autor
Una reflexión para escritores
Tres días con Borges en Texas
Crónica virus
Se lee poesía
Un cronopio compartido
Soren y Regine
Presidentes escritores
Ellos escriben bien
¿Puede un libro explicar la historia que pasa ante nuestros ojos?
Borges y La Biblia
Librerías por el mundo
Poetas de mudanzas
Escritores en vacaciones
Entrevistas
Daniel Guebel: El sufrimiento tiene estructura de relato
Patricio Zain: Marte es el influencer del Sistema Solar
Moscardi y Gallina: Guía maravillosa de la Costa Atlántica…
Catalina Lascano: Es imposible contar las cosas tal cual fueron
Silvia Arazi y una voz para mamá
Natalia Zito: Es imposible escribir en asepsia de uno mismo
M. Conur: Nunca escribiría sobre mí
Andrés Neuman: “El gran sí es que entre hombres se hable de paternidad”
Ana María Shua: Salvo el realismo mágico, probé de todo
Mario Aznar: El lector lo es casi todo
Mauricio Koch: Aprendí a escribir ficción escribiendo cuentos
Alejandro G. Roemmers: Morir lo necesario
Daniel Saldaña París: Me gusta ir descubriendo la novela sobre la marcha
Laura Fernández: Por suerte podemos imaginar…
Juan Sklar: Siempre tuve claro que debía representarme a mí mismo
Sergio Fuster: Pasión y muerte de la historia
María Negroni: Se escribe siempre a partir o contra lo escrito
Especial Marruecos: Imane Dryef “No somos tan diferentes”
Natalia Moret: La propia biografía condiciona la escritura
María Sonia Cristoff: las formas es una de mis batallas
Federico Jeanmaire: El pudor no es para la literatura
Julia Coria: Nunca no estoy leyendo
Silvia Plager: toda mi vida estuve tironeada por el tiempo
Juan Andrés García Román: quizás un día no haya poesía
Marcial Gala: nada es de nadie
Entrevista inédita a Abelardo Castillo: Una novela no se refuta
María Rosa Lojo: Creo que escribir es como actuar
Agustina Caride: La escritura es una de mis tres pasiones
Adriana Amado: Conversando somos todos iguales
Juan Pablo Bertazza: un golem porteño
Eliana Iorfida: mi generación nunca se va del todo
Juan José Burzi: el padre de Los asesinos tímidos
Ángeles Alemandi: escribir permite transformar el dolor en otra cosa
Gustavo Nielsen: Un escritor atado al deseo
Una escribe, a veces, para perderse
Alina Diaconú: Lo mío es una “literatura andrógina”
JJ Armas Marcelo: Ni para el amor, ni para el olvido
Edgardo Scott: Hoy lo subversivo es hablar de dinero
Horacio Castellano Moya: soy un escritor poco visual
Cristina Peri Rossi: Palabras como fetiches
No conozco el miedo intelectual. Ni siquiera el pudor.
Verónica Abdala. Café literario. La pulsión de escribir
Entrevista a Marcelo Guerrieri
Kazuo Ishiguro anticipa el futuro en “Klara y el sol”
Carlos Franz: Escribo sobre el don y su maldición
Virginia Higa: Delicias de familia
Aunque me muera a la izquierda
Pérez Reverte: Un novelista no tiene obligación moral
Saber salir de un bosque
Escritores entre la vida y la muerte
Como polvo en el viento
Gutiérrez por Birabent
Artes Plásticas
Háblame (HBLM/TLKM) en Pabellón 4
Todo el peso de una isla: coleccionar arte cubano en Francia
Guayasamín: Expresión y humanidad
Be Cult recomienda
¿Has visto a la Mona Lisa?
Esta obra es falsa
Antes que en Venecia
La muerte de Van Gogh ¿también falsificada?
Galaxia y Mar
Adrián Socorro Suárez: SERUNOMISMO
El rumor crudo del arte
Argentina en Ucrania
Arte cubano: “Mariano. Variaciones sobre un tema”
Alvarez Molindi: profesionalismo en FADAM
Valentín Demarco: ¿No soy de aquí?
Family Ties / Lazos familiares
Yuyo Noé: Tiempo sin edad
Carlos Gómez Centurión: Pegado al cielo
Al sur del sur en España
La aventura de lo real
Andrea Alkalay: Paisajes construidos para ver otra cosa
Hay que tener un discurso, si no hay mata, no hay papa
Remy de Haenen: The “St. Barth An Tan Lontan” Paintings
Laika 1954: La Banksy italiana
Peggy Guggenheim. Mitad trivial, mitad pasional.
Carlo Pepi: No se metan con Modigliani
Hotel Palmera
Galerías
Cada galería de arte tiene su propia estética
Música
Alex Pandev… la vida no viene sola
Música a transistores
Oda al Calamaro que todos llevamos dentro
Mi abuelo Astor
Paquito D´Rivera: La leyenda del Jazz Latino
Componer es Compartir
Julieta Venegas: No necesito el escenario, lo que necesito es cantar
Benjamín Biolay: Me gusta la idea de que existan cada vez más tipos de amores
Calamaro por Terré
La cultura es parte de lo que nos ayudará a salir adelante
La creación disparada
El beat sonoro de Fémina
Gestión Cultural
No se puede ser feliz sin Ferias del Libro
Arte y Cultura /Cursos / Fundación Foro del Sur
María Isabel Baldasarre: Los museos no van a desaparecer
Maxi Uceda: La cultura es política
Alex Sarian: El desafío en el arte siempre es local
Diego Berardo: La cultura construye futuro
Lucrecia Cardoso: Cultura argentina con todos y hacia el bien común
Enrique Avogadro: El Ministro creativo
Creatividad, Cultura y Capital: Inversión de impacto
Butaca Roja
De la Nubia a La Plata (estreno)
Función única en Argentina: Molière a pesar de sí mismo
¿De dónde eres, Malena?
Blu Yoshimi: Todos los personajes parecen tener algo en común conmigo
Perdedores y ganadores
Stud Free Pub
Agustina Comedi: Una mirada del cine Queer
Andrés Duprat
¿Cuáles son las cosas por las que vale la pena seguir vivos?
7 preguntas y 14 respuestas
José Núñez. Detrás de los éxitos de la TV argentina
La ridícula manera de morir de algunos grandes dramaturgos
Telón abajo / virtualidad arriba
Impro Nacional
Buenos Aires, capital de teatro hecho con pasión e imaginación
Arte
Pipi Universel: El mundo entero se ha tatuado
Siempre pensé mis intervenciones como regalos
Es una época increíble para tatuarse
Dreyer: Toda pintura es una película
Humberto Calzada: La realidad también se transforma
Argentina vista por mujeres artistas en Kiev
Jacques Bedel: Lo único que importa es la curiosidad
Yo viví toda mi vida en colores
Traductores
Una nena con tres cabezas
Gombrowicz y Piñera entre los pacientes buscadores del verbo
Traductores – Serhiy Borschevsky
X Uno Mismo
Fui más genio en los sueños
La luz de una estrella muerta
Leer
Be Cult recomienda en Febrero
Be Cult recomienda en Enero
Cuentos
Juan Rulfo: Es que somos muy pobres
El Yoyó
Messi es un perro
Viajar y crecer
Silvia Arazi: Las lágrimas
Alguien en la oscuridad
Annie Ernaux: Premio Nobel de Literatura 2022
Interno 17
Borges: El Inmortal
El alma de las armas
Bahía Negra
La Gallega era puta
Pedro Juan Gutiérrez (Cuba)
Nadar
Mariana, novia
Solicitud inútil
Contame cosas
El vicio
Vaselina
Perdón la hora
El día que terminó mi niñez
Dios no puede estar en contra
En la ruta
Tres gotas de agua
Vecino
Letino
Mágica miseria
Adagio
Pistoleros
Los animales en los cuerpos de mis hijos
El último segundo
Fronteras
El pez
No hay hormigas en la nieve
Plaza Britania
GRILLOS
Puzzle / Bonsai
Pasaje sin retorno
Entre mujeres ajenas en conversaciones de un bar
Poesía
Porque esto es una guerra…
Alejandro Méndez (Argentina)
Marcia Mogro (Bolivia)
Mery Yolanda Sánchez (Colombia)
Fredrik / Marisol M Ekelund (Suecia)
Liliana Lukin inédita
Especial Marruecos: Minzah Hotel
Especial Marruecos:Tánger
Nicolás Guillén
Poesía: Damaris Calderón Campos (Cuba)
Poesía: Manuel Vázquez Portal (Cuba)
LEER Poesía: Nancy Morejón (Cuba)
Poesía: Miguel Gaya (Argentina)
El cielo narrativo
Sin embargo
Alta marea
Dos poemas de Victoria Ocampo
14 de febrero
En una calle sin mar
Dos poemas de Robert Frost
Poesía Gorda
Alina Diaconú: dos poemas inéditos
La Tierra que nos falta
Miradas
Política
A sangre fría: sanción y magnicidio
Vampirizar un liderazgo
La patria es una silla que espera
Las “vísperas” políticas en las redes
Elecciones 2021: pasiones tristes
Análisis sobre la asunción Biden – Harris por Gabriel Puricelli
Curiosidad, zoología y Albania
Mis olvidos
Moscas, parpadeos y luces que titilan
La individualidad transpirada
Un sol como plomo hirviente
Que en el 2023…
Volver a la lengua que nos cobija
Jo Jo Jo Jo…
Navidad Navidad la, la, la
Argentina Campeón: La felicidad
Más que un partido, más que 22 y una pelota
Remontar vuelo
Especial Marruecos: una experiencia onírica
La tensión vital
Víctimas del vínculo. La Ambulancia emocional
El margen lúdico (sexo y redes)
Hollywood y la Guerra contra el Terror
De feria ¿Revolución o Rebelión?
El Peky y el Kevin: conurbano hot
J. K. Rowling y la cultura de la desinformación
La piscina en Little Calabria
Valeria del Mar: verano y pizza
Mi amor por los rusos
Enero en CABA. Diálogo autoinfligido
Del Ghetto Calabrés: crónica de verano
Adiós 2021. Bienvenido 2022
Otro verano
Estas Navidades siniestras
La pandemia no impulsó al porno
El “Método Sophia” en el verano del ghetto calabrés
Mehdi Qotbi: La cultura nos necesita
La filosofía como refugio
Louise Bourgeois: Sé qué es el miedo
Ezequiel Saferstein: ¿Cómo se fabrica un best seller político?
Alexandra Kohan: “El deseo es ingestionable”
La Cumbia Trap en el ring argentino
C. Michelson y el capitalismo del yo
La cultura documento de barbarie
La soga, Hitchcock, Ponce y la isla apabullante
La negación del otro
Sobre os nossos ossos
¿De qué nos salvan los recuerdos?
Aniversario Be Cult
Buscando a quién (amor en tiempo de pandemia)
El miedo a ser cancelado es el preámbulo de la represión
Desmuteados
Andrés Fogwill: La palabra golpeada
Vacío: se murió Maradona
Embajadora de Francia en Argentina. Claudia Scherer Effosse
El Comandante y el futbolista
En diálogo permanente
Infiernos
La civilización del espectáculo
¿Me das un like?
Alberto ante el dilema del jefe
La política rara de las cosas
Miradas de superhéroes
Tendencias
Fotografía
Gente de Agbogbloshie. Epílogo para un lugar que no existe más
Gianluca Meduri: Generación C
Eve Grynberg: dejando huellas
Los Porteños (1998-2000)
Looking for the masters In Ricardo’s golden shoes, Catherine Balet
Desde Francia: Miradas de la otra orilla
Gastronomía
Cocina francesa
El mundo es de los cerdos, no de los sibaritas
Moda
Katja Eichinger: No hay respuesta fácil en la moda
F.F.F.Milano: moda, vanguardia visual y nuevos paradigmas sociales.
La moda es la única forma de arte que se puede usar
La vida en sus zapatos
Diseño
La nueva casa
Feng Shui
Viajes
La biblia pintada en las paredes
Sarajevo: crónica de un viaje de verano
Hacia el Fin del Mundo en un velero. Apuntes de viaje.
Londres, te lo digo en la calle
Un lugar, un libro, el mundo
Arquitectura
Monumentalia bonaerensis
Julio Oropel: El hogar es el lugar donde somos
Igual que Gaudí
No me siento cómoda con lo cómodo
50-50
Maldito fitness
La madre padrón
El femicidio no flota en el vacío
Entre Fronteras
A las mujeres no nos educan para el poder
Ciertas historias
La clave es que te mueva la pasión y no el miedo
Diario de cuarentena
Caperucita en la cama
Séverine Auffret: Los derechos de las mujeres no siempre progresan en línea recta
Nuevos medios – INDIE
Pandemia
Pandemic Book
Normalidad herida
Las palabras de la pandemia
Nómades, desobedientes: touch & go
OLA. Un mar social inexplorado
Un día de campo
Bajo asedio
La delicia del rigor
¿Sabés cuando se jodió todo en el campo?
Verano, vacuna y vacío
Pandemic Book… quedate y no vengas
La queja
I love to be The Sheriff. Amores de pandemia
Morir en pandemia
Chat de mamis y papis. Una noche hot
Pandemic book ¡Vecinos (NO SE) Suiciden!
Pandemia
Los Reyes Magos: oro, incienso y mirra
¡No se bese pero sea un poco perverso!
Enfrentando el peligro
Vacuna o placebo: Voluntaria para experimento
El mensaje
Del síndrome de Frankenstein y la alegría
Flor de pensamiento
Mareados y en cámara lenta
Coronavirus: Historia, medidas, prevenciones
Sexo ¿sí o no?
Consejos del Doctor Capuya
En Primera Persona
Armas, gérmenes y acero
Premio Be Cult
Premio Abelardo Castillo
Abelardo Castillo inédito
Heidegger
Animales paternos
El rosa que llevamos dentro
Las barrosas
El atropello
Lo que no fue
Un poema para Laika
Osito
El descarrilamiento de los Krol
La bestia
Ganadores Premio Be Cult
Noche con Borges
Premio Abelardo Castillo
Home
Be Cult
Artes y Letras
Leer
Miradas
Tendencias
50-50
Pandemia
Premio Be Cult
Miradas
Adiós 2021. Bienvenido 2022
c1391506
24 diciembre, 2021
Compartir
Revista Be Cult
Obra de
@josefrancoart
¡Seguimos vivos!
Artículo previo
Otro verano
Próximo artículo
Arte cubano: “Mariano. Variaciones sobre un tema”