Por Valeria S. Groisman Marilynne Robinson (Idaho, Estados Unidos, 1943) obtuvo dos de los premios más ansiados por todo escritor: el Pulitzer y el PEN/Hemingway. Autora de Gilead y Cuando era niña me gustaba leer, ...
Por Valeria S. Groisman Primero fue el dolor, después llegó el verano. Pero no un verano floripondio, con caipirinhas y la calma a la sombra de un árbol bien nutrido. Un verano que se sale ...
Por Valeria S. Groisman Patricio Zain es un astrónomo poco convencional. O al menos, no es el prototipo de astrónomo que tenía en mi cabeza cuando empezamos a conversar. Es relajado, viste canchero, le encanta ...
… deleitables páginas sobre la playa, el viento y otros elementos de disfrute vacacional Por Matías Carnevale Fotos: Constanza Peralta Oliverio Girondo escribió que un libro tiene que construirse como un reloj y venderse como ...
Por Valeria S. Groisman Catalina Lascano es periodista, pero también Magíster en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad. Es una erudita en el universo de las calles, las construcciones, los monumentos, el ...
“El dolor es un coágulo. Es silencio. Es no-palabra”. Este fragmento de Silvia Arazi reposa en mi pecho y como un mejillón, lento y preciso, escarba hasta clavarse en mi corazón. Duele, sí. Pero no ...
Por Valeria Sol Groisman Foto: Marian Melinc Escribir para encontrar un hueco por donde mirar hacia fuera. Escribir para volver a respirar. Escribir para sentir. La escritura como necesidad, impulso, placer. Poner en palabras para ...
Escribió una historia que se le apareció “de la nada” y ganó el Premio Novela Bienal Joven 2021-2022. Odelia acaba de editar su libro que es una especie de retrato de cómo se construye o ...
Por Valeria Sol Groisman Andrés Neuman (Buenos Aires, 1977) tiene una sonrisa apacible. Su tez blanca, blanquísima, casi transparente, deja expuestas, a quien lo mira de cerca, venas Y vasos sanguíneos ni tan lineales ni ...
Por Matías Carnevale Ana María Shua (Buenos Aires, 1951) tiene ganado con justicia el título de “la reina del microrrelato”, género/formato que ha cultivado en libros como La sueñera (1984) y Fenómenos de circo ...