Por Valeria S. Groisman Fotos: Valeria S. Groisman Ya desde el título se lee en la segunda novela del argentino Ezequiel Pérez (1987) una belleza simple y rotunda. Después de publicar Hay que llegar a ...
Por Matías Carnevale Ángel Berlanga (Buenos Aires, 1966), es docente de Periodismo (UBA, ANCCOM), escribe en Radar de Página/12 y coordina Verano/12 para el mismo diario, trabajó junto a Juan Forn en la reedición de ...
Por Valeria S. Groisman Recuerdo cuando se publicó Todos los Funes (Anagrama), en 2005. El texto de la contratapa prometía un universo metaliterario (recuérdese “Funes, el memorioso” de Borges) y por esa época yo andaba ...
Por Valeria S. Groisman Quería entrevistar a Alejandra Kamiya (Buenos Aires, 1966), autora de Los árboles caídos también son el bosque y El sol mueve la sombra de las cosas quietas, por la publicación de ...
Por Valeria S. Groisman Antes de escribir, Joana D´Alessio produjo cine. Por eso, sería correcto decir que llegó a la escritura después de pensar la narrativa como una sucesión de imágenes. Y eso se refleja ...
Por Valeria S. Groisman De los ruidos que hacen ruido, valga la justa redundancia. De esos habla Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977) en El ruido de una época, donde en lugar de hacer ficción, la ...
Por Mauricio Koch Valeria Groisman es licenciada en Comunicación, periodista, docente universitaria y gestora cultural. Ha escrito varios libros de no ficción y actualmente escribe sobre cultura, en especial sobre el panorama literario actual, en ...
Por Valeria S. Groisman Si hay algo que exhala el escritor argentino-español Mariano Peyrou (Buenos Aires, 1971) es calma. Llega al lobby del hotel vestido con un sweater holgado y con una botella de agua, ...
Por Matías Carnevale Michel Nieva (1988) es argentino y es investigador doctoral y docente en la Universidad de Nueva York. Fue elegido entre los mejores talentos de la revista Granta en español en 2021. Ha ...
Por Valeria S. Groisman La nueva novela de Mori Ponsowy (Buenos Aires, 1967) empieza con una punzada, y como si las heridas se pudieran sanar escribiendo, la narradora hace rewind y comienza por el principio, ...