Todo comenzó como un chiste. Hacer una perfomance sobre los que recomiendan libros de arte, sin haberlos leídos. Hice una lista por países, obviando a los que conozco y sé que son profesionales serios. Les pregunté a varios en el ancho mundo, algunos son muy conocidos, otros nuevos influencers y otros simplemente llenan espacios en columnas que -confiesan- los que las leen no las entienden. Casi todos me respondieron que actualmente estaban leyendo a Adorno y Danto. (Theodor Adorno y Arthur C. Danto)
Cuando intenté profundizar en los títulos y por qué les parecían interesantes para recomendar a los lectores interesados en comprender el arte contemporáneo, me contestaron con frases hechas. Varios me enviaron la misma frase: “El arte es apariencia de aquello que la muerte no puede alcanzar” (Adorno).
Al googlear vi que recientemente han salido varios artículos sobre Adorno y esa frase es la que más se menciona. Pensé en el filósofo, que cuando murió dejó inconcluso su testamento Teoría estética, donde dice: “La figura de toda utopía artística hoy en día es hacer cosas de las que no sabemos lo que son”.
Las recomendaciones sobre los libros, no las escribí yo, ni los periodistas y críticos de arte consultados, pertenecen a las editoriales que los publicaron. La foto que ilustra el texto es de Laura Martín y fue publicada en El Confidencial de España, ilustrando una nota sobre la lectura. (EL CLUB DE LOS SUPERLECTORES el 20/08/22 a las 5:00.
Esto sigue siendo una perfomance en el mundo del arte (continuará).