¡Feliz 2025! Por más Cultura.
Por Valeria S. Groisman Son las once de la mañana y estamos en el barrio de Colegiales, en Buenos Aires. Jorge Consiglio (Villa del Parque, 1962) me citó en el Bar Conde, un clásico de 1902 que se aggiornó a la época y sirve el cortado en vasito de vidrio. Debería suponer que Consiglio es […]
Con una carrera autodidacta y una reciente distinción como Personalidad Destacada de la Cultura, Mariela Renatti “Renatta” se consolida como una de las artistas mujeres más innovadoras de la escena actual. Su uso de materiales y técnicas no convencionales desafía las normas tradicionales del arte y crea obras que son a la vez provocativas, emotivas […]
Invitamos a escritores, cientistas sociales y periodistas de Italia y Argentina a presentar relatos breves sobre el verano, a hablar de esa época diseñada para interrumpir algunas rutinas, descansar el cuerpo y dejar espacio a otras emociones. Buscamos esas historias de arena y vínculos que se entrelazan entre días de calor y sudor. Las fantasías […]
Por Valeria S. Groisman y Claribel Terré Morell Se dice que Buenos Aires es la ciudad con más librerías por habitante del mundo. El Foro Mundial de Ciudades Culturales ubica a esta ciudad entre los sitios con más librerías en sus calles, por encima de otras como Madrid y Nueva York. Por esto fue también […]
Por Valeria S. Groisman Foto: Alejandra López Agustina Larrea (La Plata, 1982) es, ante todo, lectora. Vive leyendo; leyendo vive. El orden da lo mismo. Importa que es una lectora agudísima, avezada, sagaz. Todos adjetivos que ella misma podría llegar a utilizar en alguno de sus cuentos. Palabras que vienen de otros tiempos, que ya […]
Velocidades del liderazgo Por Esteban De Gori Obra: Colección privada “Estoy al límite”, “tengo poca mecha”, “cada día aguanto menos”, “no me queda otra, pero estoy ahí”, “es la primera vez que me quiero ir pero la peleo”, “no aguanto pero banco” y así. Frases cotidianas que transitan en conversaciones, entrevistas y encuestas. Argentina, como […]
Por Lorena Soler Estaba escribiendo sociología, que ya no me importa. Y mientras escribía algo tan poco trascendente insiste sobre mí una idea que tomo y descarto: el amor. En un tiempo imaginé un libro. Pero ya hay muchos, demasiados. Y también demasiados catálogos que insisten en pensar el amor. Cuál es la razón de […]