Por Valeria S. Groisman Lucía Lijtmaer (Buenos Aires, 1977) creció en Barcelona, ciudad en la que sus padres se exiliaron durante la última dictadura militar. Es autora de la crónica novelada Casi nada que ponerte (Anagrama); de ...
Por Eugenia Garay Basualdo Ficha técnica de la exposición:Muestra individual: FONO – GRAFÍASCuradores: Néstor Zonana y Eugenia Garay BasualdoTextos de sala de Andrés García La Rota y EGBDel 9 de septiembre al 17 de octubre ...
Por Mauricio Koch Su hija tiene fiebre. Es miércoles por la mañana, están los dos solos en la casa y ella mira sin ningún entusiasmo la taza de leche que todos los días toma de ...
Pedro Larrea Rubio (España / Estados Unidos) Juan Armando Rojas Joo (México / Estados Unidos) Lizette Espinosa (Cuba / Estados Unidos) Ella Haase (Estados Unidos) Gabriel Chávez Casazola (Bolivia) Denise Vargas (Honduras) Yirama Castaño (Colombia) ...
Una forma de la piedad, la mejor contención contra la angustia, algo inherente a la escritura: el humor tiene múltiples sentidos en las reflexiones de Isidoro Blaisten y sostiene una obra literaria que cultivó el ...
Por Esteban de Gori Obra: Giuseppe Veneziano El beboteo aumentó estos meses. La política se apropió de este y lo potenció. Le asfaltó rápidamente su avenida. Linda pose, besito, sexy movement, musculito, pancita, mucho gym ...
Por Mauricio Koch obra: El Olfato de Jan Brueghel el Viejo y Rubens En La salvación de lo bello, Byung-Chul Han habla de la estética de lo pulido como seña de identidad de la época ...
Por Claribel Terré Morell Si entras por el pasillo del segundo piso del Hotel Cervantes, en Montevideo, te topas de frente, con la puerta 205, al lado hay otra que está semiabierta, pero no tiene ...
Novedades en la asignación de montoscorrespondientes a la premiación del Concurso: El II Concurso Internacional de Cuento Victoria Ocampo que premia un cuento por autor y otorga tres premios ha aumentado los montos ...
Por Valeria S. Groisman Fotos: Valeria S. Groisman Ya desde el título se lee en la segunda novela del argentino Ezequiel Pérez (1987) una belleza simple y rotunda. Después de publicar Hay que llegar a ...