Una aventura literaria y americana en el porteño Café Rex Por Atilio Caballero Un año antes de que Alemania invadiera Polonia, Witold Gombrowicz publica en Varsovia Ferdydurke, su primera novela. El libro provocó un revuelo inesperado, sobre todo en los círculos intelectuales polacos de la anteguerra. Pocos meses después, “…cuando las olas de la polémica […]
Desde diferentes partes del mundo y en su idioma natal, poetas y lectores leen sus textos preferidos. Tania Soto González (Italia) lee a Sesto Aurelio Properzio https://youtu.be/B7xVSBXdPZs Vivian Lofiego (Francia-Argentina) lee su poema Reinas de Belleza https://youtu.be/2HLabnF5g04 Alex Pandev (Francia) lee a Jean Stephane Bozzo https://youtu.be/VPOovxfZkvM Ricardo Rojas Ayrala (Argentina) lee su poema Indios https://youtu.be/okw4UzJI8W8 Silvania […]
El mandato es ofender un poco, gustar y gustarse. Por Claribel Terré Morell. Talentoso, icónico, contradictorio, mujeriego, uno de los hombres más importantes del rock en español, el argentino Andrés Calamaro, juega con la soledad del androide de Blade Runner cuyos ojos vieron imágenes que no hay persona en la tierra que haya visto. El […]
Por Luciana Olmedo-Wehitt. Foto: IG Alicia Savage. Lunes 23 de marzo de 2020- Tachame la doble Empezó el otoño. No se lo siente. Hace 33ºC en esta ciudad blanca y gris al sur de la provincia de Buenos Aires. Cambio climático; cambio interno; cambio mundial. Hasta hace pocos meses me sentía desubicada en esta Bahía; alienada […]
Por Claribel Terré Morell. Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de Letras, Premio Hammett , Premio Raymond Chandler, está en La Habana, en su casa del barrio de Mantilla, la misma casa de la que nunca se ha ido o a la que siempre vuelve. Está escribiendo una novela que, como todas las suyas desde hace 25 […]
Por Esteban De Gori. ¿Cuándo cae la bomba? Cierta ansiedad social fantasea con un virus como un rayo. Que caiga y pavonee un par de semanas, que se lleve a alguien y que después se aplane. Que venga. Que explote y ya. El aislamiento social tiene un pulso propio. La Argentina no solo se ha […]
Por Jaron Rowan (España). Foto: @povel.no Frente a esta crisis está claro que las ciencias van a ser importantes, pero igualmente valiosas van a ser las artes, la música, el diseño o la poesía. Gran parte de las civilizaciones arcaicas creían que sus deidades les mandaban mensajes a través de fenómenos naturales. Se pensaba que […]
Por Josefina Delgado. El lugar ya no se ve igual. Siempre que pasa cerca del barrio de La Boca, en Buenos Aires, la escritora argentina Josefina Delgado recuerda el día en que tomaron esa foto. Fue durante la última visita de Julio Cortázar a Buenos Aires, ya ellos eran amigos y podían hablar de complicidad […]