Por Claribel Terré Morell. Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de Letras, Premio Hammett , Premio Raymond Chandler, está en La Habana, en su casa del barrio de Mantilla, la misma casa de la que nunca se ...
Por Josefina Delgado. El lugar ya no se ve igual. Siempre que pasa cerca del barrio de La Boca, en Buenos Aires, la escritora argentina Josefina Delgado recuerda el día en que tomaron esa foto. ...
Por Arturo G. Dorado. El romance más original de la historia de la literatura y de la filosofía “Vine, vi, ella venció” S. Kierkegaard. El primero de agosto de 1835, el joven de 22 años ...
Por Claribel Terré Morell. En las librerías, los libros escritos por políticos suelen ocupar un buen lugar. La importancia aumenta si el libro en cuestión fue escrito por un presidente. Género literario o no, la literatura presidencial ...
Por Julio Crivelli – Escritor, abogado, coleccionista de arte. Presidente de la Asociación de amigos del Museo de Bellas Artes y secretario de la Cámara de la Construcción de Argentina. Conferencia ofrecida en la Fundación Jorge ...
Libreros muestran en BeCult sus librerías y cuentan sobre los libros que se leen en sus países… Librería “Cariño” París Francia https://youtu.be/1uaWFb4L8qs https://youtu.be/bd_vKK0c1Z0 Librería “Babel”LimaPerú
Ir de un lugar a otro porque sí o porque no hay remedio. No ir a ninguna parte pero a la vez cambiar de lugar, de amores, de ropa, de vocación, de partido político, de sexo… Estar ...
@titomiranda Por Julia Villaro. Ni el tiempo ni la libertad son siempre amigos del escritor, y la necesidad del ocio creativo (íntimo y antiguo enemigo del negocio productivo) a veces irrumpe en los momentos más ...
La Biblia, el Corán, la Carta Magna de Juan I de Inglaterra, El Príncipe de Maquiavelo y El Manifiesto Comunista de Carlos Marx y Federico Engels, entre otros, lo hicieron y cambiaron el rumbo de ...
“Sin traducción habitaríamos provincias lindantes con el silencio”, George Steiner. Serhiy Borschevsky (Ucrania). El “Poema de los dones”, diez cuartetos en perfectos endecasílabos, donde Jorge Luis Borges nos presenta la paradoja de un ciego al ...