Por Valeria S. Groisman Son las once de la mañana y estamos en el barrio de Colegiales, en Buenos Aires. Jorge Consiglio (Villa del Parque, 1962) me citó en el Bar Conde, un clásico de 1902 que se aggiornó a la época y sirve el cortado en vasito de vidrio. Debería suponer que Consiglio es […]
Por Valeria S. Groisman Foto: Alejandra López Agustina Larrea (La Plata, 1982) es, ante todo, lectora. Vive leyendo; leyendo vive. El orden da lo mismo. Importa que es una lectora agudísima, avezada, sagaz. Todos adjetivos que ella misma podría llegar a utilizar en alguno de sus cuentos. Palabras que vienen de otros tiempos, que ya […]
Por Valeria S. Groisman Jon Bilbao (Ribadesella, Asturias, 1972) es ingeniero de minas y licenciado en Filología Inglesa. Autor de los libros de cuentos Como una historia de terror (2008; Premio Ojo Crítico de Narrativa), Bajo el influjo del cometa (2010; Premio Tigre Juan y Premio Euskadi de Literatura) y Física familiar (2014); así como […]
Por Valeria S. Groisman Luis Mey (Buenos Aires, 1979) escribe que escribe, y lo hace desde los quince o los dieciséis años. La mayor parte de su vida la dedicó a leer y a escribir. También a recomendar lecturas, vender libros y hacerle el aguante literario a los amigos (o amigos de amigos o amigos […]
Angela Bubba Esteban De Gori En un mundo que nunca para, Vito Teti piensa en el sentimiento y la experiencia del quedarse. Dos caras de la moneda: partir y quedarse. En 30 minutos conversamos con Angela Bubba sobre su último libro La restanza (2022). Vito es antropólogo. Profesor ordinario de la Universitá della Calabria. Fundador y Director del Centro […]
Por Valeria S. Groisman Pablo Mancini (Argentina) está leyendo. Lee porque es lo que hace: leer fenómenos, tendencias, épocas. Leer a las personas para entender qué las motiva, qué las mueve de su zona de confort, qué las lleva a modificar hábitos de consumo de noticias, de entretenimiento o a buscar destellos de emoción donde […]
Giulia De Sensi Esteban De Gori Francesca Veltri (1978) es una escritora italiana y calabresa imprescindible para entender la complejidad de emociones e ideas que mueven a hombres y mujeres ante situaciones límites. Profesora de la Universidad de la Calabria y Doctora en Ciencias Políticas. Le interesa observar esa humanidad que se devela ante esas […]
El español José Abad (1967) es docente e investigador. Miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada, enseña en aquella universidad. Es Doctor en filología italiana, y posee en su bibliografía varios títulos de interés para los amantes del buen cine: Las cenizas de Maquiavelo (2008), El vampiro en el espejo (2013), Mario Bava. […]