CARGANDO

Buscar

Agenda -Arte /Argentina

Compartir

Fancy Monas  by Edgardo Giménez.

7 de mayo a las 18 horas.
Apertura show MC Galería de Arte

Apertura solo show de Edgardo Giménez que fusiona arte, tecnología y creatividad a través de una colección de obras únicas.
@edgardogimenez.pop

 

Hasta el 26 de mayo
De 10:00 a 19:00
José León Pagano 2649
Ciudad de Buenos Aires
@mcmdgaleria

Llega una nueva edición de NODO
Circuito de Galerías de Arte

Jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de mayo
de 14 a 20 horas en la Ciudad de Buenos Aires

Tres días para explorar el arte contemporáneo en la Ciudad de Buenos Aires: ocho circuitos, más de 60 galerías, charlas, visitas guiadas y encuentros con artistas en una edición expandida de NODO MERIDIANO, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo, se complace en anunciar la llegada de una nueva edición de NODO Circuito de Galerías de Arte, que tendrá lugar los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de mayo de 14 a 20 horas en la Ciudad de Buenos Aires. El evento busca promover el arte contemporáneo argentino a través de una amplia variedad de actividades libres y gratuitas, distribuidas en diferentes barrios. El programa incluye charlas con curadores locales e internacionales, exposiciones, performances, proyecciones y visitas guiadas, ofreciendo una experiencia única para quienes disfrutan del arte.

Un total de 68 galerías, que representan a más de 600 artistas, se unen para ofrecer tres días de celebración artística. Estas galerías se distribuyen en ocho circuitos correspondientes a diferentes barrios de la ciudad: Recoleta, Retiro, Palermo, Villa Crespo, San Telmo, La Boca, Microcentro y Torre Macro.

Representar el silencio
de Nicolás Combarro

Jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de mayo
de 14 a 20 horas en la Ciudad de Buenos Aires

MUNTREF, Centro de Arte Contemporáneo, sede Hotel de Inmigrantes. Av. Antártida Argentina s/n, entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Inauguración: Sábado 10 de mayo, 14 h

Con el apoyo del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), el artista español, Nicolás Combarro muestra “Representar el silencio”, un proyecto que explora las arquitecturas de represión en España y Francia, en el contexto europeo de los totalitarismos y fascismos, durante los años 30 y 40.

La exposición se divide en dos partes. En su sección de nueva creación, el acercamiento fotográfico emplea la luz proyectada para desvelar algunos de los restos de estas construcciones, hoy convertidas en estructuras de memoria. La metodología artística dialoga con trabajos arqueológicos recientes, estableciendo un puente simbólico y material para contrarrestar la amnesia y el silencio.

La muestra también incorpora collages y una pieza de animación 3D realizada a partir de planos originales de campos de concentración, similares a los construidos en distintos países bajo regímenes totalitarios. Documentos históricos y fotografías de época completan el recorrido, acercando al público a una etapa oscura de la historia reciente marcada por la represión política en Europa.

El proyecto cuenta con el apoyo del CCEBA,  AECID, el Ministerio de Cultura y Deporte de España, el Museo Universitario de Navarra y la Casa de Velázquez.

Desde el 10 de mayo 
Entrada gratuita
@muntref

Antonio Berni. Obras únicas

The Art Gallery. Uruguay 967 – CABA.
14 de mayo al 27 de junio de 2025 DE 16 A  18 horas

Con curaduría de Rodrigo Alonso, la exhibición presenta un breve panorama de la profusa producción del artista, centrado en algunos ejes temáticos (retratos, paisaje rural, vida urbana), y en su exploración única en el terreno del grabado que lo llevaría a ganar el Primer Premio en esa categoría de la Bienal Internacional de Arte de Venecia de 1962. Incluye una importante selección de obras gráficas, documentos y algunos trabajos que se exhiben por primera vez.

Antonio Berni fue uno de los artistas más influyentes del arte argentino del siglo XX, reconocido tanto por su talento plástico como por su profundo compromiso social. Nacido en Rosario en 1905, desarrolló una obra que refleja con fuerza y sensibilidad las problemáticas sociales de su tiempo, convirtiéndose en una figura clave del realismo social en América Latina.

 

The Art Gallery
Uruguay 967.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
www.theartgallery.com.ar
@theartgallerytag

 

RODRIGO ABD – Desvío

A R T H A U S
INAUGURACIÓN
Sala 1
Curaduría: Jazmín Tesone
20/5 al 3/8

Rodrigo Abd, fotoperiodista argentino integrante de la agencia internacional de noticias The Associated Press (AP), registró gran parte de los conflictos de los últimos años. Fue ganador de múltiples premios internacionales, entre ellos el Premio Pulitzer y el World Press Photo.
Esta exhibición parte de las preguntas que él se hace después de veinticinco años de trabajo cubriendo historias alrededor del mundo. ¿Cómo se fotografía cuando se vio tanto? ¿Por qué fotografiamos? ¿Qué pasa en nuestra cabeza cuando decidimos levantar la cámara y disparar?

 

HORARIO DE SALA: DE MARTES A DOMINGO DE 13 A 2

Entrada libre y gratuita 

Bartolomé Mitre 434, CABA
@arthauscentral
www.arthaus.ar

AGUSTÍN SIRAI
Un acto de transformación y otras escenas de viaje

A R T H A U S
INAUGURACIÓN
Sala 2
20/5 al 3/8

Agustín Sirai es Licenciado y Profesor en Artes Plásticas. Realizó muestras individuales en diversos espacios y obtuvo entre otros el 1er Premio Nacional de Pintura Banco Central año 2011.
Esta es una exhibición de pinturas que construyen una narrativa fragmentaria a través de paisajes, escenas de interior, retratos e inventarios, donde lo cotidiano se entrelaza con lo imaginario, y los límites entre lo natural y lo construido se desdibujan. Las obras exploran la relación entre el ser humano y los entornos que habita o transforma, evocando tanto espacios íntimos como territorios amplios e indeterminados

 

HORARIO DE SALA: DE MARTES A DOMINGO DE 13 A 2

Entrada libre y gratuita 

Bartolomé Mitre 434, CABA
@arthauscentral
www.arthaus.ar