CARGANDO

Buscar

Premios II Concurso Internacional de Cuento Victoria Ocampo

Compartir

La Revista Be Cult presenta los resultados de la
II Edición del Premio Internacional de Cuento que tomó el nombre de Victoria Ocampo.

 Soy lo otro. Pero ¿qué?” 

Con el cuento “ El muñeco equivocado “ el escritor argentino Flavio Lo Presti,  ganó el primer lugar del Premio Internacional de Cuentos Victoria Ocampo, organizado por la Revista  Be Cult, con el apoyo de Centro Cultural de España en Argentina, Fundación Sur, Fundación Santander/Mecenazgo y Cadra.

Lo Presti, es escritor y profesor en Letras Modernas en la Universidad Nacional de Córdoba, autor de libros como Recuerdos de Córdoba y Los veranos.

El Jurado de esta segunda edición volvió a estar presidido por el escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias a las Letras; Claribel Terré Morell, directora de la Revista Be Cult y la destacada escritora argentina María Rosa Lojo, miembro del Consejo de la Fundación Sur quienes otorgaron el segundo lugar a “Diente de Leche”, de Gisela Olmedo y el tercer premio a “Algunas cosas se hacen así”, de Sandra Flomenbaum.

Los premios son monetarios y se entregaron, 280 mil pesos argentinos al primer premio, 200 mil al segundo y 110 mil al tercero. Los escritores mantienen los derechos sobre su cuento.

El jurado también otorgó menciones a “Donde suelen quedarse las cosas”, de Miguel Bruno, “Lejos de la costa”, de  Leandro Ríos, “Jueves de Teatro”, de Mireya Ribas Medal y “Laberintos”, de Rosa M. Ruiz Adanti.

Hubo una gran participación de buenos narradores sin obra publicada que enviaron sus cuentos desde 36 países en 4 continentes y de la totalidad de las provincias de Argentina.

La Revista Be Cult reconoce el arduo trabajo de los pre jurados conformado por destacados escritores y críticos literarios Flavia Pitella, Valeria Groisman, Maxi Legnani, Mauricio Koch, Esteban de Gori y Juan Pedro Finat.

Agradecemos a todos los participantes que aceptaron este enorme desafío de escribir y concursar por el Premio Victoria Ocampo y que nos alientan a seguir apostando por la cultura.

Próximo artículo