Por: Laura Rosso Habían revoleado un poncho con un feto adentro para el lado del cañaveral. Me lo contó mi abuela que era bruja y abortera y guardó por años esa escena enigma. Las dos mujeres llegaron en motocicleta, la que iba atrás sostenía el bulto entre las manos. Se bajaron cerca de las cañas […]
Por Marcela Canelada Lozzia @marcelacanelada El día del casamiento comienza con Mariana congelada en una fotografía: su vestido es blanco y se escurren entre el vidrio del portarretrato y el papel de la imagen, los remoloneos de un vals y muchas flores. Dos estatuillas “pretas” ofician de guardianes sobre las mesas de luz. De mañana, […]
Por Paula Parisot @paulaparisot Las últimas veces que pasé la noche en casa de Betina, una pequeña parte de mi mano izquierda, justo abajo del meñique, la región que en la quiromancia se conoce como Monte de Marte, comenzaba a sudar frío, momentos antes de que apagáramos la luz para dormir. Siempre que eso sucedía una […]
Por María Armanini Obra de @maria.svarbova Me gusta nadar porque desde otra perspectiva nadar es volar. Nadarvolar: Avanzar extendiendo los brazos, agitando un poco y en forma alternada las piernas. También me gusta que nadar contenga la palabra nada, que es otra forma de todo. O el reverso de todo. El vacío. O el vacío […]
Por Graciela Scarlatto CAPÍTULO VII De cómo llegué a La Dormida solo tengo ráfagas, espasmos de recuerdos y escenas inconclusas. Mi costado hostil, Woody Woodpecker, y un ardor en las orejas, una fuerza muscular que puja en los hombros y en el trapecio del pecho. El boliche de Mendoza se llamaba California y son, por […]
Por Raquel Aparicio Ilustración @Mendelevicha Perdón la hora. Espero que tengas el teléfono silenciado y no despertarte. La verdad es que no puedo dormir dándole vueltas a lo que me contaste esta tarde. Los pensamientos se agolpan en mi mente sin dejarme un segundo de descanso. Desde que vivo sola imagínate que no tengo […]
Por Umberto Senegal “Espera, tengo algo para contarte”, suplicó. “Cuéntamelo por el camino”, respondió la muerte. Umberto Senegal Nació en Calarcá, Quindío, Colombia en 1951. Poeta, cuentista, ensayista, fotógrafo, educador y editor. Licenciado en Español y Literatura de la Universidad del Quindío. Colaborador de múltiples periódicos y revistas de Colombia, Latinoamérica y otros lugares del […]
Por Guillermo Cabrera Infante Cuando desperté no reconocí donde estaba. Al fondo había una ventana cerrada y al darme vuelta, mi cara quedó frente a una puerta también cerrada. Por debajo de la puerta se colaba la claridad del amanecer. A través de las hendijas de la ventana entraba la luz de la calle y […]