Por Luz Marti La mañana gris y helada no era el escenario que se hubiese esperado para celebrar el comienzo de una megamuestra retrospectiva de Edgardo Giménez, decidido amante del color y de la alegría, pero, por alguna razón contraria a todo pronóstico, cuando coincidimos en nuestra llegada al Malba, nubes pequeñas y blancas se […]
Por Luz Marti Un hoyo de verdor, por el que canta un río enganchando, a lo loco, por la yerba, jirones de plata; donde el sol de la montaña altiva brilla: una vaguada que crece en musgo y luz. Qué mejor que esta estrofa de su Rimbaud adorado como telón de fondo para mi […]
El es él aunque para mencionarlo a veces no digan su nombre sino que es el Banksy italiano. Hay mucho misterio sobre su figura y pocas imágenes con su rostro. Se considera un artista fuera del sistema y reservado. Con Alexsandro Palombo, el artista milanés y activista pop contemporáneo, conversamos largo en esta entrevista para […]
Por Luz Marti Inés Bonadeo tiene treinta y seis años y es joyera. Sus piezas se inspiran en la naturaleza, en plantas a las que le permite crecer libres para adornar a sus clientes con una belleza limpia y contundente que esconde un tenue toque lúdico. Ella piensa en las plantas, en su tenaz deseo […]
Por Luz Marti El cuerpo se convirtió en un lienzo. Hoy, en cualquier trabajo donde una piel lisa e impecable hubiera sido requisito de buena presencia, brillan las letras, las frases, las rosas o las calaveras tanto en los empleados de una escuela como de un hotel o un hospital. Lo que en otro tiempo […]
San Spiga Visual Worker/Artista Urbano@san.spiga Por Esteban De Gori San Spiga es un Visual Worker. Un trabajador visual. Una definición certera. Al hueso. Así firma y se presenta en su correo electrónico. Es muy alto. Nos reunimos en un bar de Boedo (Ciudad de Buenos Aires, Argentina) y contó a Revista BeCult sus inicios, sus […]
Por Claribel Terré Morell Al argentino Flavio Luccisano la frase: “Un momento de dolor sirve para una eternidad de gloria”, no le gusta mucho. Hace siete años que se dedica a tatuar. Cada mañana trabaja sobre la piel, un lienzo que está vivo, pero no tiene miedo. Dice que siente respeto y que el dolor […]
Por Ania Agárdy – @exploreanddecor Todos los caminos tienen un comienzo y el de Humberto Calzada fue en Cuba. Nacido en La Habana en 1944, lleva ya 60 años viviendo en Miami. Se recibió de ingeniero industrial en 1966 y después obtuvo su MBA en Finanzas en 1968, ambos de la Universidad de Miami, pero […]