Por Mar Morales “El papel me permite transformaciones: Corto, pico, calo, escribo, imprimo, pego, froto, oxido, calco, decoloro, bordo, perforo, uno. El papel tiene memoria, puedo hacer volumen y engañar la visión. Lo elijo porque ...
Por Esteban De Gori El Museo Nacional José Antonio Terry se encuentra en Tilcara (Provincia de Jujuy, Argentina). Se ubica en frente de la plaza principal. Posee un lugar importante en la dinámica comunitaria y ...
San Spiga Visual Worker/Artista Urbano@san.spiga Por Esteban De Gori San Spiga es un Visual Worker. Un trabajador visual. Una definición certera. Al hueso. Así firma y se presenta en su correo electrónico. Es muy alto. ...
Por Claribel Terré Morell Al argentino Flavio Luccisano la frase: “Un momento de dolor sirve para una eternidad de gloria”, no le gusta mucho. Hace siete años que se dedica a tatuar. Cada mañana trabaja ...
Por Ania Agárdy – @exploreanddecor Todos los caminos tienen un comienzo y el de Humberto Calzada fue en Cuba. Nacido en La Habana en 1944, lleva ya 60 años viviendo en Miami. Se recibió de ...
Por Cleo Suárez del Villar Nacida en 1970 en Alemania, Kim Dreyer, es una artista visual que construye historias, entre lo inquietante y lo fantástico. Desde Berlín donde vive dice que no sabe bien cuando ...
La Embajada de la República Argentina en Ucrania, juntamente con la Agencia de Noticias Ukrinform y en colaboración con la Asociación Marianne Argentina y la revista de cultura Be Cult, presentan en Kiev, la exposición ...
Por Julia Villaro Los libros que el artista visual y arquitecto Jacques Bedel tiene a sus espaldas son reales. A diferencia de aquellos fondos virtuales que hoy proliferan, intentando conferir rigor intelectual a la reuniones ...
Por Susana Reinoso Fotos: Archivo Marta Minujín “Pandemia”, se llamará la obra que la artista argentina, Marta Minujín, leyenda viva del arte pop internacional, crea en cuarentena, un cuadro gigante que parte del color negro, ...